Guía práctica sobre el Acuario Comunitario

Descubre cómo crear el ecosistema perfecto en tu acuario con esta guía práctica sobre el Acuario Comunitario escrita bajo mi experiencia con la acuariofilia. Desde los principios fundamentales del montaje hasta el meticuloso mantenimiento de un acuario comunitario, te facilito en un blog todas las herramientas y conocimientos necesarios para asegurar una coexistencia armoniosa entre peces y plantas, adaptados a sus necesidades específicas.

Preparar adecuadamente tu acuario no solo es beneficioso para la salud y el bienestar de tus peces, sino que también te ahorrará tiempo y esfuerzo a largo plazo, asegurando que tu ecosistema acuático sea sostenible y estéticamente agradable desde el inicio.

¡Sumérgete en el apasionante mundo de la acuariofilia y convierte tu visión de un acuario perfecto en realidad!

¿Quieres crear un oasis de vida acuática?

Guía práctica sobre el Acuario Comunitario 3 | Jaime Sargot

Ubicación de tu acuario comunitario

Antes de comenzar a montar tu acuario, el primer paso que marco en la guía práctica sobre el acuario comunitario es elegir el lugar perfecto para tu acuario plantado. Es primordial seleccionar una buena ubicación para evitar futuros problemas con las algas, el comportamiento de los peces, y la integridad tanto del acuario como del mueble que lo soporta. Te voy a contar los tres aspectos clave para que tu ecosistema acuático tenga el mejor comienzo posible:

  • Luz solar: El exceso de luz solar puede provocar un crecimiento explosivo de algas, complicando la salud de tu acuario y afectando tu paz mental. Pero no te preocupes porque tu acuario dispondrá de una lámpara para regular la cantidad de luz que necesite tu ecosistema. Por mi experiencia, coloca tu acuario donde no reciba luz solar directa, considerando la orientación de tu hogar y las variaciones estacionales en la incidencia de la luz.
  • Corrientes de aire: Mantener una temperatura estable es vital puesto que las corrientes de aire pueden causar fluctuaciones peligrosas. Por esto, es crucial colocar tu acuario en un lugar resguardado de corrientes y evitar cambios bruscos de temperatura, garantizando la estabilidad que tus peces y plantas naturales.
  • Suelo plano y estable:  Un acuario puede ser sorprendentemente pesado dependiendo de los litros que contenga. Un desequilibrio en el soporte puede llevar a desastres irreparables produciendo la muerte de todos los habitantes de tu acuario. Asegúrate de que el suelo y el mueble estén nivelados antes de instalar el acuario para prevenir el riesgo de roturas y garantizar que el peso se distribuya de manera uniforme.

Filtración del agua

La filtración no es solo una parte crucial de tu acuario; es el pulso que mantiene vivos y saludables a tus peces y plantas. Este proceso vital elimina las partículas sólidas y convierte el amoniaco, peligroso para la vida acuática, en nitratos menos perjudiciales.

  • Filtro: Aunque las plantas de un acuario plantado contribuyen a este proceso de filtración natural, confiar únicamente en ellas podría no ser suficiente. ¿El motivo? En la mayoría de los casos, las plantas no logran procesar todos los residuos generados por los peces. Sin una filtración adecuada, estos desechos se acumulan, deteriorando la calidad del agua hasta volverla nociva para tus peces.
  • Plantas naturales: Incluso en acuarios densamente plantados, como los impresionantes paisajes acuáticos al estilo holandés, la capacidad de las plantas para filtrar el agua tiene sus límites. A menos que tengas una cantidad mínima de peces en un vasto jardín submarino, necesitarás un filtro. Este dispositivo es esencial para mantener el equilibrio químico y la claridad del agua, asegurando un hogar saludable para tus animales acuáticos.

Aunque tenga un amplio conocimiento sobre la acuariofilia, desconozco la gran variedad de filtros que existen actualmente en el mercado. Como consejo personal, cuando he tenido que comprar un filtro nuevo, me ha servido de ayuda la entrada filtros de acuarios, escrito por «TodoSobreAcuarios».

Bajo mi experiencia, creo que es necesario integrar un sistema de filtración eficaz para poder estar menos pendiente de su mantenimiento en el día a día. Es cierto que a veces no es necesario disponer de un filtro, pero dependeríamos más de la limpieza porque sería necesario cambiar la mitad del agua cada día (hablo de acuarios pequeños con un pez Betta o un Goldfish, en un acuario grande es obligatorio). Mi consejo es que, sea el tipo de acuario que sea, instaléis un sistema de filtrado para evitar la limpieza diaria y lo más importante, evitar el estrés de los peces.

Los mejores filtros para tu acuario este 2024

Siempre he optado por comprar filtros de la marca SERA, pero es verdad que cuando he necesitado un filtro para un acuario grande o un estanque he optado por otras marcas como EHEIM. Actualmente tengo un estanque de unos 900L y 1000L de capacidad, con dos tortugas, guppys salvajes y carpas. Os dejo aquí abajo algunos de los mejores filtros según mi experiencia en la acuariofilia.

Filtro interno SERA Fil 60

Este filtro destaca por su gran eficacia en la limpieza, además está creado para que prácticamente no necesite mantenimiento. Este modelo viene con diferentes accesorios para adaptarse a las necesidades de tu acuario como diferentes tubos, piezas distanciadoras, adaptador para salida con burbújas y soportes de ventosas que permiten un montaje flexible y variable. Cabe citar que este tipo de filtro se puede colocar de manera horizontal y vertical.

  • Para acuarios de hasta 60 litros.
  • Caudal: 380 l/h.
  • Consumo: 7W.
  • Altura máxima: 0,90m.
  • Dimensiones: 175x50x60mm.

Filtro interno SERA Fil 120

La marca SERA tiene diferentes versiones de los filtros que oferta. El filtro Fil 120 es similar al anterior con la diferencia de que es más grande, tiene más capacidad y mucha más potencia. Gracias a la capacidad de volumen del material de filtrado asegura la eliminación biológica y natural de las sustancias perjudiciales. La amplia variedad de accesorios como los codos de tubos, las piezas distanciadoras, la salida con burbujas o los soportes de ventosa, permiten un montaje flexible y variable según las características de tu acuario.

  • Para acuarios de hasta 120 litros.
  • Caudal: 700 l/h.
  • Consumo: 10W.
  • Altura máxima: 1,35m.
  • Dimensiones: 235x50x60mm.

Filtro interno SERA X-Edge 300

Este filtro es muy potente gracias a su tecnología avanzada, además son muy silenciosos y están diseñados para integrarse perfectamente con la estética de tu acuario. La limpieza funciona de maravilla; primero, un paño filtrante y una esponja se encargan de atrapar las partículas de suciedad grandes, así que todo lo que realmente ensucia no llega a los componentes más sensibles del filtro. Esto hace que la duración sea mayor y que el rendimiento sea mejor biológicamente hablando. A mayores, puedes ajustar el flujo del agua como necesites, tanto en intensidad como en dirección, gracias al tubo de pulverización que traen.

  • Filtro de esquina potente y energéticamente eficiente para acuarios de hasta 100 litros.
  • 300 l/h a 4,2 W.
  • Con parada de natación para la esquina.
  • Acabado de alta calidad.

Filtro externo SERA Fil Bioactive 250

Estos filtros exteriores están creados para acuarios grandes que necesitan mucha potencia para poder filtrar correctamente la cantidad de agua de tu acuario o estanque. Incluye muchos accesorios, además de cestas internas que facilitan la colocación de las esponjas de filtrado en capas. La entrada y la salida del filtro han sido diseñadas de tal manera que las conexiones de los tubos se pueden separar mediante una válvula multifuncional, para fines de limpieza.

  • Listo para usar y biológicamente activo de inmediato.
  • Rendimiento de filtrado 34 veces mayor en comparación con medios de filtrado de arcilla.
  • + UV (segun modelo)
  • Reduce los agentes patógenos.
  • Reduce los parásitos.
  • Reduce el crecimiento de algas.

Filtro externo EHEIM LOOP 5000

EHEIM ha creado uno de los mejores filtros de gravedad para estanques esterilizador UVC y materiales filtrantes. Agua de estanque cristalina y condiciones óptimas de vida para plantas y animales. El proceso biológico y mecánico de 4 niveles del sistema de filtración EHEIM LOOP limpia el agua de forma natural: El agua es llevada automáticamente por el esterilizador UVC integrado y por varias capas de filtración antes de desembocar de nuevo en el estanque libre de algas y de partículas de suciedad.

  • Kit completo listo para instalar.
  • Bomba de bajo consumo PLAY 1500 con protección frente a sobrecalentamiento en caso de falta de agua y esterilizador CLEAR UVC 7W incluidos.
  • Apto para estanques de hasta 5000L sin peces, 2500L con peces o hasta 1300L con peces Koi.
  • Nuevo brazo de pulverización para una distribución óptima del agua del estanque en los materiales filtrantes.
  • Recipiente exterior de plástico apto para todo tipo de clima, resistente a los golpes y a los rayos UV.
  • Inclusive materiales filtrantes originales de EHEIM.
  • Potencia bomba max 1200l/h.
  • Altura de bombeo max 1,4m.
  • Bajo Consumo 15w.

Iluminación artificial para tu acuario comunitario

La iluminación juega un papel crucial en la salud y el crecimiento de tu acuario plantado, actuando como una de las principales fuerzas que determinan el éxito de tus plantas acuáticas. Este elemento no solo remarca los colores llamativos del oasis, también es esencial para que las plantas realicen el proceso de la fotosíntesis y que prosperen en su entorno acuático de una manera adecuada.

Un balance adecuado de iluminación es fundamental. Tanto la escasez como el exceso de luz pueden desencadenar una serie de problemas, desde el crecimiento indeseado de algas hasta el deterioro o la paralización del desarrollo de las plantas. La clave está en ajustar la cantidad de luz según varios factores:

  • Plantas naturales: Cada especie de planta tiene sus propias necesidades de luz.
  • Dimensiones: La altura y el volumen del acuario influyen en cómo la luz se dispersa y alcanza a las plantas.
  • Sistema de CO2 y fertilización: La disponibilidad de CO2 y nutrientes afecta cómo las plantas utilizan la luz.

Personaliza tu estrategia de iluminación para determinar la cantidad de luz que debe de entrar para mantener un buen equilibrio ecológico del acuario. Un sistema de iluminación bien ajustado es esencial para simular el ciclo natural de día y noche, apoyando así el ritmo biológico de todas las criaturas vivientes en tu acuario.

Durante todos los años que llevo de experiencia, podría decir que al principio seleccionaba el tipo de luz según mi gusto personal. Llegué a tener el acuario con una luz de color lila, quedaba espectacular, pero las plantas naturales se quemaban y se iban deteriorando hasta que morían. Yo no entendía el porqué, cometía este fallo una y otra vez hasta que un día la luz se fundió y me tocó comprar otra. Fue entonces cuando elegí una iluminación con un tono cálido y sin el nivel de intensidad tan fuerte. Nunca más se murieron las plantas, de hecho, siguen todas vivas.

Plantas naturales

Las plantas acuáticas son los pulmones de nuestro acuario, se encargan de la oxigenación del agua. Las plantas realizan la fotosíntesis, liberando oxígeno, que es vital para la respiración de los peces y otros organismos acuáticos. En esta guía práctica sobre el acuario comunitario, quiero dar mucha importancia al uso de plantas naturales porque son fundamentales para el éxito de un buen ecosistemas. Además, algunas de ellas tienen un mantenimiento fácil, así que el comentario de «prefiero plantas de plástico porque las naturales necesitan mucho cuidado», pierde validez. Estos seres vivos, con sus necesidades específicas de luz, nutrientes y calidad del agua, son tu mejor aliado para crear un ecosistema acuático saludable.

¡Te cuento cómo tener éxito con tus plantas acuáticas!

Para asegurar el florecimiento de tu acuario plantado, es crucial comprender y aplicar los principios básicos del cuidado de las plantas, que incluyen:

  • Abonado adecuado: Nutrir tus plantas con los fertilizantes correctos es esencial para su crecimiento y salud.
  • Optimización del CO2: La inyección de dióxido de carbono puede ser un cambio revolucionario para tus plantas, ayudándoles a realizar la fotosíntesis más eficientemente.
  • Selección de sustratos: Elegir el sustrato adecuado es fundamental para el soporte y la nutrición de las plantas.
  • Elección de especies: Conocer las especies que mejor se adaptan a tu tipo de acuario garantizará un entorno armónico y estéticamente agradable.

Las plantas naturales para acuario son mucho más que un elemento decorativo; son el alma de un acuario plantado. Al invertir tiempo en comprender sus necesidades y cuidados, no solo embellecerás tu hogar, sino que también contribuirás a un ecosistema acuático sostenible y enriquecedor.

Si quieres saber qué tipos de plantas existen para los acuarios comunitarios, en esta guía práctica sobre el acuario comunitario no voy a hablar detenidamente sobre cada planta, pero actualmente estoy creando una entrada donde te contaré todo sobre este tema. ¡Así que mantente al tanto!

Regulador de temperatura

Dependiendo del ecosistema que queramos tener en nuestro rincón acuático vamos a necesitar un calentador de agua. Si los habitantes del acuario van a ser peces de agua fría como los GoldFish, al ser peces que normalmente residen en ríos, arroyos y lagos, son perfectos para iniciarse en el arte de la acuariofilia debido a que suelen considerarse peces muy resistentes. En cambio, si los habitantes van a ser peces tropicales o de agua cálida, lo recomendable es que el agua oscile entre 24ºC y 28ªC, por lo que necesitaremos un calentador de agua.

En la actualidad, existe una gran variedad de calentadores de agua, la mayoría ya vienen con un termómetro autoregulador que te permite marcar la temperatura deseada y se activa y desactiva automáticamente cuando la temperatura del agua varia. Cito esto último porque bajo mi experiencia, cuando me inicié en la acuariofilia, existían calentadores que te dejaban subir y bajar la temperatura pero no te indicaban a que temperatura estaba el agua, así que te tocaba tener a mayores un termómetro metido en el acuario para saber a que temperatura se encontraba.

Independientemente de si prefieres una pecera de agua fría o cálida, es vital mantener una temperatura constante para evitar el estrés en tus plantas y peces. En cuanto a mi experiencia, si los peces de agua fría van a estar en un estanque o un lugar donde pueda haber cambios drásticos de temperatura, lo esencial sería tener un calentador para mantener la temperatura y no dañar el ecosistema. Al igual que con los filtros, existen calentadores internos y externos, y según el tamaño de tu acuario, la potencia del calentador tendrá que ser mayor.

Si quieres enterarte e informarte más sobre el mundo de los calentadores y reguladores de agua, te aconsejo leer esta entrada de cómo elegir el mejor calentador para mi acuario, escrita por «Acuarios Rtules».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *